Infancia y Mediación Familiar

Infancia

La salud mental de un niño es la base de un desarrollo y una vida equilibrados. Cuidar de ellos reforzando el vínculo con sus padres, así como sus habilidades sociales y emocionales, es muy positivo para un crecimiento saludable. Si tu hijo está experimentando una o varias dificultades en su desarrollo, les invito a venir a verme.

  • Ansiedad ligada a:
    • Presión escolar
    • Expectativas de los padres
    • Molestias físicas
    • Descenso en los resultados escolares
  • Fobias escolares
    • Abandono escolar
    • Absentismo escolar
    • Ataques de pánico en la escuela
  • Depresión infantil manifestada por:
    • Pérdida de interés o motivación
    • Tristeza persistente
    • Aislamiento
    • Apatía
    • Retraimiento
  • Problemas de comportamiento:
    • Uso excesivo e incontrolado de tablets, smartphones y dispositivos electrónicos
    • Ataques de pánico
    • Oposición
    • Transgresiones
    • Agresión
    • Hiperactividad
    • Agitación
    • Nerviosismo
    • Ingestión de sustancias tóxicas
    • Insomnio
    • Aumento o pérdida de peso

Mediación familiar

Mantener una comunicación sana en el seno de la familia, preservando al mismo tiempo el lugar de cada uno y los vínculos familiares, contribuye a proteger el bienestar emocional de los niños y a construir una base sólida si el marco es estable y armonioso. Si experimentan las siguientes dificultades en su familia, estaré encantada de ayudar.
  • Problemas con la autoridad de los padres (excesiva o escasa)
  • Conflictos y discusiones familiares habituales debidos a una comunicación deficiente
  • Dificultad para entender a los hijos debido a su limitada expresión
  • Paternidad excesivamente fusional o despegada
  • Gestión de la separación o divorcio de los padres
  • Dificultades psicológicas en un miembro que perturban la vida familiar
  • Enfermedad grave o duelo de un miembro u otros trastornos familiares