Dificultades Profesionales

El entorno y la vida profesional son fuente de numerosos sufrimientos, entre los cuales:

Estrés

  • Sentimientos de ansiedad y desánimo derivados de conflictos interpersonales (confrontación, disputas) recurrentes con colegas u otras autoridades en el campo profesional
  • Fracasos profesionales repetidos
  • Miedo excesivo a perder su trabajo
  • Angustias y gran ansiedad frente a nuevas responsabilidades
  • Sentimientos de fracaso debidos a malas experiencias profesionales
  • Sentimientos de fracaso en relación con promociones o logros profesionales no alcanzados

‘Burn-out’

  • Absentismo laboral frecuente
  • Ser poco productivo y sentimiento constante de estar siendo sobre-solicitado profesionalmente
  • Dificultades en las relaciones sociales, tanto en la vida personal como en la vida profesional
  • Sintomatología depresiva y pérdida de ilusión y de vocación
  • Ansiedad, irritabilidad y sentimiento de fracaso
  • Toma de distancia afectiva respecto de los demás
  • Sinptomatología asociada: fatiga crónica, dolores de cabeza, insomnio, dolores musculares y problemas gastrointestinales

Acoso (‘Mobbing’)

  • Dificultad en hacerse escuchar par sus superiores
  • Ser víctima de agresiones (gritos, insultos y amenazas) de parte de sus colegas
  • Ser criticado tanto por razones profesionales (calidad o cantidad de trabajo) como por razones personales (vida privada)
  • Ser evitado o ignorado por sus superiores y/o colegas conduciendo al aislamiento de la persona
  • Ser calumniado o ridiculizado
  • Ser obligado a realizar tareas humillantes, inútiles o absurdas para las cuales la persona esta sobre-cualificada o no cualificada
  • Ser desacreditado o ignorado en relación a decisiones o acciones profesionales realizadas
  • Ser privado de trabajo

‘Workaholics’

  • Personas que ejercen presión sobre ellos mismos y sobre los demás para obtener más resultados, que les parecen siempre insuficientes
  • Dedicar de forma excesiva tiempo y energía a su actividad profesional
  • Dificultades para frenar sus actividades profesionales con el objeto de reflexionar o relajarse
  • Largos periodos sin vacaciones
  • Realización profesional como única forma de obtener satisfacción
  • Miedo al fracaso profesional y dificultades en enfrentarse al fracaso
  • Necesidad excesiva de control sobre su actividad profesional (gran necesidad de organización y planificación, perfeccionismo y dificultad para delegar)
  • Tendencia a enervarse con todos aquéllos que no corresponden a sus expectativas y exigencias
  • Vida privada insatisfactoria
  • Sintomatología de tensión muscular, problemas gastrointestinales y problemas vasculares, etc.